Antonio Alés. CEO de Ayala Polo Club

Antonio Alés Campos (Málaga, 54 años), abogado y CEO de Ayala Polo Club desde el 1 de enero de 2021 aunque anteriormente ya estaba relacionado con la compañía. Junto a todo su equipo de tra- bajo lleva tres años gestionando la actividad del polo en Sotogrande y especialmente el Torneo Inter- nacional que cada verano se cele- bra en las canchas del club y en la zona de Los Pinos. La que ahora arranca será la 52 edición de una cita ineludible para la Costa del Sol, el Campo de Gibraltar y toda Andalucía.
En esta entrevista, Alés desgrana lo que supone la competición, las novedades, los proyectos de Ayala para el futuro y resalta tanto el apoyo de patrocinadores, con Andalucía como referente y clave en la denominación del torneo, como el componente familiar de una cita deportiva, social, turística y que supone un aporte económico relevante para el entorno más cercano.

Llegamos a 2023 es la tercera edición en la que Ayala está inmerso en esta importante aventura y la segunda en solitario. Sin embargo, en tan poco tiempo, han pasado muchas cosas. ¿Qué ha cambiado desde el punto de vista empresarial y como organizador del torneo de verano?
Uf, creo que casi estamos ya en el Centenario (risas). Es que hemos vivido un escenario muy complejo con la pandemia con todo lo que supuso aquel 2021. Luego comenzamos la gestión en solitario y ha sido un tiempo corto pero intensísimo. Había mucho trabajo por hacer ya que el objetivo era recuperar el nivel deportivo. Eso fue lo que motivó a Ayala a meterse en esta locura y bueno creo que eso ya se ha conseguido.

Precisamente este año el Alto Hándicap tendrá equipos de más goles y sobre todo de mucho prestigio.
Efectivamente. Creo que el año pasado ya se notó una subida de nivel y en esta edición podemos decir que se ha asentado con el aumento de equipos a 22 goles y más aún con la última incorporación de Park Place campeón de la Gold Cup en Inglaterra el pasado año y del U.S. Open Polo y el Prince Of Wales también en Inglaterra este año. Creo que estamos en el buen camino.

Hay que destacar el aporte de la Junta de Andalucía, a través de la consejería de Turismo, Cultura y Deportes, lo que supone un respaldo de la administración a ese trabajo que se realiza desde el club.
Ha sido una labor intensa y obviamente la apuesta de la Junta es increíble y considero que han visto el potencial que tiene el polo a nivel de Andalucía. El torneo en Sotogrande proyecta una imagen de calidad, de entorno agradable y positivo. Se trata de potenciar lugares de referencia y entiendo que el torneo y el club cumplen con esos requisitos, por lo que se ha intensificado ese contacto del que estamos muy satisfechos y agradecidos.

Una relación con la Junta que entiendo tiene voluntad de permanencia
La propuesta que hacemos es plurianual. Estamos hablando de temas complejos y también de las aportaciones de Fondos Europeos, pero la idea de Ayala es mantener siempre una estrecha relación con la Junta de Andalucía ya que entendemos que el apoyo de todas las instituciones es clave y al mismo tiempo, consideramos que ofrecemos un proyecto a medio y largo plazo que es positivo para sectores como la economía, el turismo y el mercado laboral.

Una de las apuestas de Ayala era que la actividad debía ser permanente. El Torneo Internacional
de Polo Andalucía es la estrella, pero hay mucho más.
Así es. Desde mediados de mayo tenemos torneos todos los fines de semana. Hay partidos y actividades sociales paralelas para jugadores, patrocinadores, patrones y demás. Nos dedicamos a organizar todo y es evidente que la denominada Temporada de Primavera sigue creciendo ya que cada vez contamos con más equipos.

«Creo que hemos despertado un gran interés por el polo que se hace en Sotogrande»

Siempre se dice que el polo es el lugar de encuentro del verano en Sotogrande. Para esta edición se anuncian muchas e importantes novedades
Esa es la idea. Ir creciendo, corrigiendo errores y mejorando todo lo que podamos. Hemos dado una vuelta de tuerca para potenciar el ocio tras el polo. Hemos intensificado la instalación de Food Trucks, barras y también en las finales vamos a organizar conciertos. Digamos que vamos a fomentar lo que ahora se ha puesto de moda y que algunos denominan tardeo. Todo ello en un entorno que se llamará Last Chukker y por supuesto con la zona comercial que estará en la carpa interior. Habrá tiendas y exposiciones de arte. Creo que hemos despertado un gran interés por el polo que se hace en Sotogrande y muestra de ello es que la plataforma Movistar Plus va a retransmitir a los largo del Torneo nueve partidos en directo, algo que hasta el momento nunca se había hecho.

Todo ello, con dos puntos claves. Por un lado, el entorno familiar y por otro que el acceso a las can- chas es gratuito
Así es. Al polo se viene en familia, con amigos y a disfrutar de toda una experiencia. Además, no co- bramos por acceder a los partidos y creo que no existe ninguna com- petición de este nivel en el que los espectadores no tengan que abonar nada por ver los partidos. Esta es una cuestión que llevamos a gala y que no cambiamos. Queremos que las familias y los amigos vivan una experiencia completa en el polo.

Ya hemos hablado de Andalucía, pero hay patrocinadores muy importantes que siguen depositando su confianza en el club y otros que se suman.
Esto es fundamental. Sin nuestros patrocinadores todo sería más complicado. Este año tenemos a Electrolit en la Copa de Oro, clásicos como ATL Marine & Energy, Terralpa, La Reserva de Sotogrande, marcas de primer nivel en cuanto a los Food Trucks, Ramón Bilbao y Mahou San Miguel y otros muchos que, sin duda, son parte importante para engrandecer y aportar su imagen de calidad a una cita como la del verano. Por supuesto que estamos encantados de contar con ellos y esperamos que ellos también tengan esa sensación.

Hay algo que también es significativo y que no por reiterado, resulta menos importante. Me refiero a lo que aporta Ayala en cuanto a la creación de empleo durante este torneo, tanto de forma directa como indirecta.
Sin duda alguna es algo que también es importante y que, en la medida de nuestras posibilidades, in- tentamos aportar ese valor añadido. Sólo en el club reforzamos la plantilla con muchas personas para dar cobertura a toda la competición. A esto hay que sumar los indirectos y lo que genera la llegada de jugadores, patrones, turistas y demás.

Por último, ¿qué invitación haría a los que aún dudan de venir a ver un partido de polo y vivir toda la experiencia que supone una tarde en Ayala-Los Pinos?
En primer lugar, que lo prueben. Reitero que el acceso a las canchas es gratuito, que se disfruta en fa- milia ya que disponemos de una zona de niños, un entorno agradable, un deporte espectacular y una oferta que entendemos completa para vivir unas jornadas divertidas y apasionantes.

Muchas gracias y que salga todo muy bien
A vosotros y para ello trabajamos, siempre con la vista puesta en mejorar cada día.

jQuery( document ).ready( function( $ ) { $( document ).on( 'click', '.close-popup', function( event ) { elementorProFrontend.modules.popup.closePopup( {}, event ); } ); } );